Ir al contenido principal

Actividades de 2º de Primaria del día 8 de junio

Hola:

Esta semana es especial porque tenemos dos fiestas importantes: El 9 de junio es el día de La Rioja y el 11 de junio es San Bernabé, fiesta del patrón de Logroño. 

Vamos a empezar con la audición musical con musicograma de la marcha de la entrada de los gladiadores que te va a recordar al circo que se puede ver todos los años durante las fiestas de San Bernabé y San Mateo. Recuerda la FORMA: A-A-B-B, por lo que la misma melodía se repite dos veces A-A y la siguiente parte de la melodía, se repite dos veces B-B. Puedes seguir la marcha con percusión corporal, con palmas.




Para celebrar San Bernabé con música y baile vamos a ver los siguientes vídeos. Los puedes ver las veces que quieras y bailar las danzas



Vamos a celebrar la fiesta cantando y bailando. Empezamos a celebrar cantando la Jota de San Bernabé:

Baile de la Jota de San Bernabé:

También se bailan danzas renacentistas en las plazas de Logroño:

Cuando estés viendo los vídeos, me envías la foto de la pantalla del ordenador a mi dirección de correo electrónico:
LMVILLARF01@LARIOJA.EDU.ES

¡¡Feliz día de La Rioja y de San Bernabé!!


Hasta pronto,

LuzMa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vídeos de la semana

Buenos días: Deseo que estéis muy bien y que hayáis visto los vídeos que subí a lo largo de la semana. Hoy vamos a terminar con el repaso de los fragmentos "El Otoño" y "El invierno" de la maravillosa  obra musical "Las Cuatro Estaciones" compuesta por Antonio Vivaldi. Los vídeos que voy a subir hoy son interpretados por orquestas en vivo, porque ya estaréis familiarizados con las melodías, ya que espero que todos hayáis visto los vídeos de los cuentos "el otoño" y "el invierno", aunque ya los hemos trabajado en clase. Como observaréis, en los dos vídeos interviene una violinista solista. A continuación subo el fragmento "El Otoño": https://www.youtube.com/watch?v=JCLxzCJM1aM La violinista se llama Eva Meliskova y la orquesta es la OSPA  Sinfónica, dirigida por Rossen Milanov. El vídeo del fragmento "El Invierno" está interpretado por la violinista Mari Samuelsen. Cuando vimos el vídeo en clase, os comen...
Hola: Hoy os voy a subir vídeos para recordar la teoría musical, canciones  y una coreografía para bailar. Comienzo subiendo el vídeo de teoría musical para recordar el pentagrama, las líneas y los espacios: https://www.rtve.es/infantil/serie/aprendemos-casa-6-8/video/programa-3-ed-artistica-ed-fisica-25-03-20/5545392/ Recordamos también la colocación de las notas en el pentagrama. la   escala ascendente y la escala descendente y la progresión de los sonidos desde el más grave al más agudo en la escala ascendente y del más agudo al más grave en la escala descendente : Para los alumnos de tercero y cuarto os comparto el recuerda de la digitación en la flauta. El primer gráfico se trata de la colocación de las manos: En el siguiente gráfico podéis recordar la digitación de las notas musicales: La siguiente actividad está dedicada al canto. Las canciones las voy a seleccionar por niveles, así que pondré dos apartados: 1.- PARA  PRIMERO, SE...

PARA 3º Y 4º A

Hola: La semana que viene no habrá actividades de música: Os escribo para desearos feliz verano y que os recomiendo que toquéis la escala de do con la flauta algún día de la semana durante el verano y que no se os olviden las notas musicales. Os recuerdo la colocación de los dedos en la flauta y la escala de do ¡¡HASTA PRONTO!!