Ir al contenido principal

actividades de música de 1º de Primaria del 4 al 8 de mayo


Hola:


Acabamos de empezar el mes de mayo y seguimos recorriendo el apasionante mundo de la música

Comenzamos  con el aprendizaje de la escala musical. En la siguiente ficha, en la página 58 vas a leer el recuadro rosa para saber el orden de colocación de las notas musicales. En el cuerpo del gusano están escritas las siete notas musicales y se pueden leer de abajo a arriba(ascendente) o de arriba a abajo(descendente). Lee las notas en voz alta varias veces en sentido ascendente y descendente.


Seguimos con la página 59 y vas a leer el recuadro verde. A continuación mira el ejercicio 1 y dibuja y escribe en una hoja las notas del pentagrama. Después mira el ejercicio 2: lee el nombre de las notas y dibuja las figuras negras cuyos nombres que están escritos debajo del pentagrama. Cuando lo tengas me envías la foto a mi dirección de correo electrónico:
lmvillarf01@larioja.edu.es



Ahora vamos a bailar con la marcha turca número 5 del compositor Johannes Brahms. Puedes bailar al ritmo de la música, hay partes rápidas y lentas. La puedes oír dos veces y la segunda vez la puedes bailar. 

https://www.youtube.com/watch?v=2yd6WduQSd4

Volvemos a la calma y vamos a terminar con el musicograma de la danza china del Cascanueces, del compositor Tchaikovsky:

https://www.youtube.com/watch?v=4-TY0kxotlA

y la danza 
https://www.youtube.com/watch?v=eW1sR-A6AA8

Hasta pronto,

LuzMa

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hola: Hoy os voy a subir vídeos para recordar la teoría musical, canciones  y una coreografía para bailar. Comienzo subiendo el vídeo de teoría musical para recordar el pentagrama, las líneas y los espacios: https://www.rtve.es/infantil/serie/aprendemos-casa-6-8/video/programa-3-ed-artistica-ed-fisica-25-03-20/5545392/ Recordamos también la colocación de las notas en el pentagrama. la   escala ascendente y la escala descendente y la progresión de los sonidos desde el más grave al más agudo en la escala ascendente y del más agudo al más grave en la escala descendente : Para los alumnos de tercero y cuarto os comparto el recuerda de la digitación en la flauta. El primer gráfico se trata de la colocación de las manos: En el siguiente gráfico podéis recordar la digitación de las notas musicales: La siguiente actividad está dedicada al canto. Las canciones las voy a seleccionar por niveles, así que pondré dos apartados: 1.- PARA  PRIMERO, SE...

Actividades de 2º de Primaria, semana del 25 al 29 de mayo

Hola: Vamos a estudiar hoy los instrumentos de la orquesta y os voy a presentar el sonido de tres de ellos que probablemente no habéis oído como suenan: ACORDEÓN https://www.youtube.com/watch?v=fmcJbaCgmXg ARPA https://www.youtube.com/watch?v=xWiXUj4TRfo GONG https://www.youtube.com/watch?v=DEsjxr3ZQW4 Fíjate en los instrumentos: La actividad que me tienes que enviar  esta semana consiste en escribir los nombres de los instrumentos y pintar un cuadro pequeño al lado de la palabra. Si el instrumento es de cuerda, pinta el cuadro de amarillo . Si el instrumento es de percusión, pinta el cuadro de azul y si el instrumento es de viento, pinta el cuadro de verde . Cuando lo hayas terminado me envías la foto a mi dirección de correo electrónico: lmvillarf01@larioja.edu.es HASTA PRONTO, LuzMa

PARA 3º Y 4º A

Hola: La semana que viene no habrá actividades de música: Os escribo para desearos feliz verano y que os recomiendo que toquéis la escala de do con la flauta algún día de la semana durante el verano y que no se os olviden las notas musicales. Os recuerdo la colocación de los dedos en la flauta y la escala de do ¡¡HASTA PRONTO!!